LA NATURALEZA
La naturaleza, en un sentido más amplio, es equivalente al mundo
natural, mundo material o universo material.
El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en
general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención
humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por
ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la
naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
La palabra «naturaleza» procede del latín natura que significa «perteneciente o
relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas»,
«carácter natural». El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió
un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno
en los últimos siglos.
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, «naturaleza» puede
hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como
plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con
objetos inanimados —la forma en que existen los diversos tipos particulares de
cosas y sus espontáneos cambios—, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se
considera que significa «entorno natural»: animales salvajes, rocas, bosques,
playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente
por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este
concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo
natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o
una conciencia humana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario